Una forma casera de saber el estado en que se encuentran los amortiguadores, es apoyándose en una de las esquinas del vehículo y soltarlo rápidamente para ver el reaccionar de los amortiguadores. Si la carrocería oscila hacia arriba y hacia abajo, entonces debe Visitar un servicio técnico que resolverá la falla.
¿Cuándo se recomienda cambiar los amortiguadores y por qué?
Es recomendable cambiar los amortiguadores entre los 50.000 y 60.000 kilómetros. Ya que van presentando la disminución de su presión interna, lo que provoca la pérdida de confort, estabilidad y seguridad.
Además se van produciendo desgastes en piezas del tren delantero produciendo deformidad en los neumáticos.
¿Se pueden cambiar los amortiguadores antes de los 50.000 y 60.000 kilómetros?
Independiente al kilometraje que ha recorrido su vehículo, éste puede presentar imperfecciones, debido a diversos motivos. Por ello, cuando presenta algún golpe u obstáculo que generen fuga de líquido hidráulico, engrosamiento del vástago, ruptura de buges o que su estructura presente golpes que perjudiquen al buen funcionamiento del amortiguador, es necesario realizar el cambio.
¿Al conducir en caminos irregulares usted siente ruidos en su vehículo?
Si es así, usted debe revisar el tren delantero ya que las piezas pueden estar presentando algunas rupturas o desgastes que producen inestabilidad al manejar y afectan indirectamente al resto de los componentes del conjunto de suspensión, afectando la dirección y seguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario